martes, 1 de febrero de 2011

CUNA QUINTANA ROO

Letra y música: Ricardo Ceratto
 
Con fulgor brilla la luna,
con ternura el mar te acuña,
susurrando una canción
más hermosa que ninguna,
te imagino en esa cuna
natural que Dios te dio.
 
Cúbrete tu piel morena
con el cobertor de arena
de tus playas de algodón
y en tu recámara bella
con tu pijama de estrellas,
suéñame Quintana Roo.
 
Suéñame,
suéñame Quintana Roo,
suéñame tal como soy
un juglar bohemio y soñador
 
Suéñame,
no me vayas a olvidar
quiero estar dentro de ti,
cuando el sol
te empiece a acariciar
 
Con tu brazo que se extiende
es Cancún el que sostiene
tu silueta tropical,
Cozumel e Isla Mujeres
te contemplan cuando duermes
abrazada a Chetumal
 
Cúbrete tu piel morena
con el cobertor de arena
de tus playas de algodón
y en tu recámara bella
con tu pijama de estrellas,
suéñame Quintana Roo.
 
Suéñame,
suéñame Quintana Roo,
suéñame tal como soy
un juglar bohemio y soñador
 
Suéñame,
no me vayas a olvidar
quiero estar dentro de ti,
cuando el sol
te empiece a acariciar.

HIMNO A QUINTANA ROO

PROF. IVAN SUAREZ CAAMAL

CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
I
De las hondas raíces del maya
al tesón que construye el presente
entonemos, alzada la frente,
en un himno, fraterna lealtad

Al unísono vibren sus notas
y la voz de tu pueblo te envuelva,
lo repita el clamor de la selva
y lo cante el tumulto del mar.
CORO
II
En tu escudo saluda la aurora
al surgir del violento Caribe
pues la patria en tu suelo recibe
la caricia primera del sol
Nueve haces son tus municipios,
nueve haces de luz ascendentes,
el pasado se torna presente
en el glifo de tu caracol.
CORO
III
Esta tierra que mira al oriente
cuna fue del primer mestizaje
que nació del amor sin ultraje
de Gonzalo Guerrero y Za'asil.
Ni la fuerza del viento te humilla,

ni la torpe ambición te divide
tu estatura gigante se mide
en el pacto de unión federal.
CORO
IV
En Tepich el coraje del maya
convirtio su opresión en victoria,
el machete escribió en nuestra historia:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
Santa Cruz fue santuario del libre,
su refugio, la selva, el pantano
porque el indio se alzó ante el tirano,
jabalí perseguido, jaguar.
CORO
V
Mana en látex de herido madero,
el mar cede a la red su tesoro,
el apiario sus lágrimas de oro,
y la tierra su fruto el sazón
El trabajo es la fuerza de un pueblo
ya que vuelve la vida más digna
construir es la noble consingna
y ser libre es la eterna lección.

CORO.
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!

NUESTRA FLORA Y FAUNA

VENADO
JAGUAR
CORALES DE ISLA MUJERES
JAGUAR
MANATIS
TORTUGAS
JAGUAR
 TEJON
MANCLARES

NUESTRO CHETUMAL

FUENTE AL PESCADOR

EXPLANADA

MALECON
TERMINAR MARITIMA
MONUMENTO AL PESCADOR
EXPLANADA


MONUMENTO AL MESTIZAJE
MALECON
BAHIA
MERCADO MANUEL ALTAMIRANO

Poema Los niños de Quintana Roo

No somos uno, no somos dos,
Somos todos los niños de Quintana Roo,
Tenemos selva, tenemos mar,
Tenemos una gran herencia cultural.

No puedes solo, ni puedo yo,
Solo marchando juntos podemos los dos,
Somos todos los niños de Quintana Roo,
Tenemos selva, tenemos mar,
Tenemos una gran herencia cultural.

Rábano y cilantro, langosta y caracol,
Caña y azúcar, ¡sierra y camarón!,
Playas y conchitas, tepezcuintle y tejón,
Maderas olorosas, jaiba y tiburón.

No somos uno, no somos dos,
Somos todos los niños de Quintana Roo,
Tenemos selva, tenemos mar,
Tenemos una gran herencia cultural.

No puedes solo, ni puedo yo,
Solo marchando juntos podemos los dos,
Somos todos los niños de Quintana Roo,
Tenemos selva, tenemos mar,
Tenemos una gran herencia cultural.


Esta página fue creada para la capsula bicentenario porque considero muy importante que en generaciones futuras, los habitantes puedan saber cómo era nuestra ciudad, nuestros paisajes, nuestra institución en estas fechas y comparen como será en ese tiempo.
Pensé en esta idea porque quizá la tecnología de esa fecha sea ya muy avanzada y no haya algún aparato capaz de reproducir  nuestros dispositivos de almacenamiento (USB, Cd’s etc.) o tal vez no aguanten las fotos, por eso cree esta página porque la tecnología puede avanzar pero una página en la red no va a desaparecer.

BIENVENIDA

Los lectores son viajeros, circulan sobre las
Tierras del prójimo, nómadas que cazan
Furtivamente a través de los campos.
Todos sabemos lo divertido y lo estimulante que puede ser un viaje.