viernes, 24 de septiembre de 2010

HISTORIA DE LA EVA SÁMANO

El Centro Educativo “Eva Sámano de López Mateos”, surge como respuesta al reclamo social de tener en la entidad mano de obra especializada y capacitada para atender las necesidades que se generaban como producto de la actividad comercial de esta región;  por lo que su función esencial  es, desde entonces, la formación integral de la juventud y de la clase trabajadora, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Quintana Roo.

El 17 de Mayo de 1962, siendo gobernador del entonces Territorio, el Ing. Aarón Merino Fernández, abre sus puertas esta institución, como Escuela de Enseñanzas Especiales, siendo la Sra. Eva Sámano de López Mateos, Presidenta de Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), en honor de quien toma su nombre.  El Sr. Antonio Handall Marzuca, Director del INPI en el  territorio, otorga en donación el terreno que hasta la fecha ocupa el Plantel  1 (Col. Centro), ubicado en la confluencia de las avenidas Othón P. Blanco y 16 de Septiembre, mismo que es toda una tradición en esta ciudad capital.
En ese entonces, es considerada como la casa máxima de estudios, ya que en el territorio sólo se impartía educación primaria y secundaria, quedando como única opción para los quintanarroenses, cursar una carrera de capacitación para el trabajo de las que ofrecía este Centro Educativo, las cuales eran: Modas, Cultora de Belleza, Secretaria Taquimecanógrafa y Auxiliar de Contabilidad, carrera que posteriormente cambió su denominación y plan de estudios por la de Contador Privado.
Los directivos y docentes que en sus inicios participaron impartiendo cátedras en este Centro Educativo, en su mayoría eran profesionistas que se desempeñaban de manera exitosa en la iniciativa privada y en la administración pública estatal, enriqueciendo con sus conocimientos y experiencias los servicios educativos que ofertaba la institución, fortaleciendo, a la vez, el aprecio que por esta escuela tiene la sociedad quintanarroense y el reconocimiento del gobierno estatal, que desde su fundación aporta el cien por ciento de los recursos financieros para su sostenimiento.
Es importante mencionar también, que un gran número de egresados de esta casa de estudios son pedidos por empresas de la iniciativa privada, así como por diversas áreas de la administración pública estatal, donde se desempeñan de manera destacada.
En la década de los años 70, inicia actividades en esta ciudad, la primera escuela de nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres y el Instituto Tecnológico de Chetumal, manteniéndose entre los trabajadores y la juventud quintanarroense, la preferencia por las carreras de capacitación para el trabajo de esta institución.

En marzo de 1982 se modifica su denominación de Escuela de Enseñanzas Especiales al de Escuela Técnica de Capacitación para el Trabajo, ofertando las mismas carreras; normativamente incorporada de 1983 a 1987, a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

En 1987, se integra al sistema normativo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), durante un año aproximadamente.  Con la constitución de la Secretaria de Educación y Cultura Popular, el Centro Educativo “Eva Sámano de López Mateos”, se incorpora al Sistema Educativo Estatal.  En esta década, los trabajadores de la institución se afilian a la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como Delegación Sindical D-II-6.

En el año de 1993, debido al crecimiento de la actividad comercial y el turismo en esta entidad, surge la necesidad de preparar alumnos con otros perfiles, así como la actualización y la capacitación de los trabajadores para su superación profesional e incorporación al uso de nuevas tecnologías; por lo que se modifican los planes y programas de estudio de esta institución y se crea la carrera de Técnico en Informática en la modalidad de bachillerato abierto.  Debido al incremento de la demanda, se implementa la modalidad de bachillerato escolarizado.

En el mes de septiembre de 1994, mediante Decreto de Creación emitido por el Gobierno del Estado, adquiere personalidad jurídica como Organismo Descentralizado de Interés Público, con la denominación de: Centro de Capacitación Técnica para el Trabajo y de Educación Media Superior “Eva Sámano de López Mateos”, ofertando las carreras de bachillerato con las especialidades de Técnico en Informática, Técnico en Recreación y Técnico en Deportes, así como las del área de capacitación para el trabajo de Modas, Cultora de Belleza, Contador Privado y Secretaria Ejecutiva, estableciendo convenios de colaboración e intercambio académico con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y el Instituto Quintanarroense de la Juventud y el Deporte (I.Q.J.D.), con el reconocimiento de la Secretaría de Educación y Cultura Popular.
Que a efecto de cumplir con el logro de los objetivos para poder adaptarse a los procesos de cambio originados por la constante evolución, mediante Decreto publicado en el periódico oficial del Gobierno del Estado el 8 de diciembre del año dos mil cuatro, el Centro de Capacitación Técnica para el Trabajo y de Educación Media Superior  “Eva Sámano de López Mateos” pasa a ser Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos”, cuyos objetivos y atribuciones pasan a ser más amplios a fin de que los alumnos que de este Centro Educativo egresen estén a la altura de la demanda de la actual sociedad que les permita competir al nivel que se les requiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario